Archivo de la etiqueta: primavera

Cuidados del césped en abril

Durante el mes de abril el tiempo va mejorando cada día y por eso es necesario realizar unos cuidados en el césped, no requieren mucho tiempo pero son de vital importancia

Patrocinado por Agrocesped Cesped Natural:

En el mes de abril el césped se va recuperando poco a poco gracias a la subida de temperaturas que se van produciendo. Después de los pequeños arreglos que ya habremos hecho durante los meses anteriores, es momento de prepararlo para la llegada del verano.

Una opción muy recomendable si el césped no está en buen estado y es difícil su recuperación, es la instalación de tepes o césped natural en rollos.

Rollos de tepes de césped natural
Rollos de tepes de césped natural

Los tepes son una forma rápida y sencilla de tener el jardín en perfecto estado en tan sólo unas horas. También podemos realizar su instalación en aquellas zonas más deterioradas.

Los cuidados a realizar en el césped durante el mes de abril serán:

  • Siegas, se realizará de 2 a 3 siegas, por lo que el cortacésped debe estar en perfecto estado.
  • Fertilización, se realizará un abono al césped rico en nitrógeno y de liberación lenta.
  • Riegos, serán con más frecuencia y más abundantes que en los meses anteriores, también dependerá del tiempo que tengamos en ese momento, lo normal será de 2 a 3 riegos por semana. Sin encharcar la zona, y por supuesto evitar el riego si existen precipitaciones.
  • Enfermedades y plagas, el césped en esta época está más sensible a posibles enfermedades y/o plagas, para ello vigilaremos el césped por si aparecen poner un tratamiento curativo lo antes posible.
  • Malas hierbas, podemos aplicar un herbicida antigerminante para evitar su aparición, si ya es demasiado tarde aplicaremos un herbicida selectivo para eliminarlas.
  • Aireación, si durante el mes de marzo no hemos realizado las labores de aireación todavía estamos a tiempo. Es un paso necesario antes de la resiembra, siempre utilizaremos semillas de la misma variedad que tenemos plantadas.
Césped en primavera
Césped en primavera

Estos cuidados son necesarios ya que durante la estación estival el césped sufre mucho más y llega a deteriorarse debido a las altas temperaturas y al gran uso que se hace de él en estas fechas.

Otros artículos de interés:

¿Qué son los tepes?

Mantenimiento del césped natural – consejos

Escarificado del césped

Cuidados del césped en primavera

Los cuidados del césped en primavera son necesarios después de haber sufrido los meses tan fríos del invierno, de esta forma conseguiremos lucir un césped con todo su esplendor

Patrocinado por Agrocesped Cesped Natural:

Lo primero a tener en cuenta es que no se produzcan heladas de nuevo, ya que los cuidados del césped que se hubiesen realizado no habrían servido para nada.

Comenzaremos con la tarea de airear el césped pinchando el suelo con ayuda de un escarificador, de esta forma facilitaremos la entrada de los nutrientes necesarios y el agua para su correcto crecimiento.

Debemos realizar una valoración del estado del césped en primavera, observando las partes dañadas y plantearnos renovar parcial o totalmente el jardín si fuese necesario.

Instalación tepes
Instalación tepes

La resiembra se puede realizar de dos formas: se realiza una resiembra con las mismas semillas que el césped que tenemos en el jardín, o bien la opción de instalar tepes.

La instalación de los rollos de césped natural o tepes es muy sencilla, puede realizarse tanto para repoblar pequeñas zonas del jardín, se recorta fácilmente la cantidad que necesitemos colocar o realizar un cambio total.

Esparciremos sobre el césped natural un abono completo basado en nitrógeno, fósforo y potasio en cantidades de 12, 11 y 18 por ciento respectivamente, esto ayudará a su posterior desarrollo y crecimiento. Este abono lo realizaremos un par de veces más durante los meses de primavera, uno se realizará sobre finales de abril, y el segundo sobre junio, antes de comenzar los calores más fuertes.

Dependiendo del crecimiento del césped comenzaremos a realizar las primeras siegas, se realizarán cortes poco a poco hasta alcanzar la altura deseada de unos 3 a 4 cm de altura, manteniéndola así hasta la llegada del verano.

Cortacésped
Cortacésped

Aplicaremos un herbicida antigerminante para evitar el crecimiento de malas hierbas y un herbicida selectivo si ya las tenemos establecidas en el jardín.

Para evitar la formación de musgo, utilizaremos sulfato de hierro disuelto en agua, lo aplicaremos una vez por semana en las zonas más sombrías y húmedas del jardín.

La ventaja de la utilización de tepes, es que vienen libres de malas hierbas y musgo, sólo césped natural de la mejor calidad.

Por último y no lo menos importante, realizaremos riegos sin encharcar el césped. La frecuencia del riego irá aumentando progresivamente, dependiendo del calor que vaya haciendo en los meses siguientes. Se realizará con aspersores, de esta forma nos aseguramos que el agua llegue a todos los rincones del jardín, sin producir encharcamientos.

Otros artículos de su interés:

¿Qué son los tepes?

Abono en el césped natural

Mantenimiento del césped natural – consejos

Consejos para cuidar el césped en primavera

Con la llegada de la primavera nuestro césped necesita reparar los daños causados por el frío invierno

Patrocinado por Agrocesped Cesped Natural:

En primavera es momento de hacer recuento de daños en el césped ocasionados por el invierno, y al mismo tiempo cuidarlo para que comience a lucir con todo su esplendor.

Lo más importante es que no existan más heladas, sino los cuidados que hayamos comenzado no servirán de nada, pudiendo incluso perjudicarlo.

A continuación, señalaremos los cuidados del césped en primavera de forma general:

Fertilizar, ahora en primavera es el momento adecuado para aportar al césped los nutrientes que ha perdido durante el invierno. Debe ser rico en Nitrógeno, Fósforo y Potasio (12, 11 y 18% respectivamente).

— El riego se realizará más a menudo, pero siempre sin encharcar. Regar sólo cuando realmente esté seco y realizar el riego profundamente. Siempre lo realizaremos con riego automático, de esta forma nos aseguramos la cantidad justa de agua y el tiempo de riego.

Riego con aspersores
Riego con aspersores

— Controlar las plagas, ya que éste mes al igual que el césped se despierta, también los insectos comienzan a aparecer. Utilizaremos un insecticida adecuado que no dañe el césped natural.

— Controlar el crecimiento de malezas, de la misma forma que crece el césped, también aparecen las malas hierbas, que además de afear nuestro jardín consumen su agua y sus nutrientes, perjudicando su crecimiento. Nos pondremos en manos de profesionales para que nos ayuden a elegir el mejor herbicida para nuestro césped sin dañarlo.

— Es necesario airear la tierra mediante pequeños agujeros, ya que facilitará la entrada de nutrientes y facilitando la permeabilidad del agua.

Escarificador
Escarificador

— En el suelo se forma una capa de restos de césped cortado, raíces y hojas llamada bálago. Si ésta capa alcanza una gran densidad acaba perjudicando al césped, ya que evita que le lleguen nutrientes, no penetra el agua haciendo que se formen pequeños encharcamientos, muy perjudiciales para el césped. Es necesario retirar todo este bálago con ayuda de un rastrillo.

Otros artículos de su interés:

Mantenimiento del césped

Aireación y escarificación del césped natural

Abono del césped natural