Los trastornos que puede sufrir el césped de nuestro jardín pueden ser por diferentes causas, al igual que en Trastornos del césped (I y II), a continuación vamos a detallar algunas más:
Patrocinado por Agrocesped Cesped Natural:
Siega muy corta
Dependiendo de la variedad del césped natural el corte será diferente. Un corte más bajo del recomendado lo debilitará y estará más expuesto a enfermedades. Deberemos regular la cuchilla del cortacésped.
El fieltro se compone de restos en descomposición de raíces y hojas de manera natural, dañando el césped no permitiendo el paso del agua, aire y fertilizantes.
Afectan en nuestro césped apareciendo manchas amarillentas en forma de círculo y alrededor de un color verde intenso y de crecimiento rápido. Además de lo antihigiénico que es para el disfrute de nuestro jardín.
Herbicidas mal aplicados
Un herbicida mal aplicado puede ocasionar quemaduras en nuestro jardín.
Hay que asegurarse que el herbicida que utilicemos sea el más adecuado para el césped, no debiendo usar Glifosato que además de eliminar las malas hierbas también elimina el césped.
Deberemos seguir siempre las indicaciones del fabricante.
No aplicarlo cuando hay aire, ni cuando haga calor, debiendo esperar al atardecer o amanecer para evitar quemaduras en el jardín.
Hay ocasiones que un vertido accidental de algún producto tóxico como fertilizantes, pesticidas, gasolina para el cortacésped, etc… puede dañar el césped. Para ello siempre que hagamos estas labores de rellenar los esparcidores de productos lo hagamos alejados del jardín.
Árboles y sus raíces
Las ramas de los árboles pueden producir demasiada sombra para nuestro césped ocasionando daños en él.
Las raíces puede desarrollarse hacia la superficie dañando el jardín o no dejando crecer el césped adecuadamente.
Césped con árboles
Un profesional nos aconsejará que variedades de árboles van mejor a nuestro jardín.
Colocar tepes o césped en rollos, es la forma más sencilla, rápida y gratificante, ya que el resultado en pocas horas es increíble y lo puede hacer uno mismo.
Patrocinado por Agrocesped Cesped Natural:
Las razones por las que se opta a la colocación del Tepes en lugar del tradicional césped con semillas son las siguientes:
Con el tepes obtienes un césped perfecto desde el primer día, su colocación es fácil, las raíces agarran en pocos días y a la semana se puede pisar y unas semanas después un uso normal. Al contrario que con la siembra de semillas que necesita más de un mes y medio para poder disfrutar de él.
Los tepes que llegan a nuestro domicilio están cultivados en campos de fabricantes profesionales manteniéndole en perfecto estado y sin malas hierbas, con un tiempo de crecimiento de alrededor del año.
El tepes se puede plantar durante todo el año, aunque la mejor opción es en las estaciones más calurosas.
El único inconveniente para decidir por la instalación de tepes es su precio, pero hay que tener en cuenta que el tepes que recibimos está en perfecto estado y que nuestro jardín en pocas horas cambia completamente de aspecto, eso sí siempre dirigiéndonos a profesionales del sector que nos dan todas las garantías de entrega en perfecto estado.
Una vez vistos los pros y los contras de la colocación de Tepes, vamos a decidir el momento de la colocación y la forma de realizarla.
Aunque ya hemos comentado que se puede colocar en cualquier época del año, lo más aconsejable es realizarlo en Primavera (opción más aconsejable) y principios de Otoño, ya que son épocas de temperaturas intermedias huyendo así de los extremos del calor veraniego y del frío invierno.
A la hora de colocar el césped hay que tener en cuenta unos pequeños detalles que a continuación señalo:
Cuándo encargamos al profesional los rollos de tepes, tenemos que calcular la cantidad de tepes que vamos a necesitar, para ello lo primero serán los recortes, daremos un 5% más por la merma que se produce.
Al existir diferentes tipos de césped el profesional al que se lo encarguemos nos comentará que tipo es el que mejor se ajusta a nuestra climatología y uso.
Palet de tepes
El césped llegará a tu casa en forma de rollos, hay que tener muy claro dónde queremos que nos lo dejen, ya que cada rollo pesa alrededor de 17 Kg., ni muy lejos de su instalación porque nos costará mucho trabajo moverlos, ni demasiado cerca que pueda interrumpir su colocación. Cada rollo tiene un grosor de 2 cm. aproximadamente, hay que tenerlo en cuenta para que los desniveles del terreno.
Su instalación ha de ser inmediatamente, ya que al estar enrollados se ponen amarillos y acaban estropeándose.
Antes de su instalación comprobaremos que el sistema de riego funcione perfectamente, regando de forma homogénea y evitando posibles encharcamientos que haría estropear nuestro jardín.
Realizaríamos una “falsa siembra” que sirve para desinfectar el terreno de malas hierbas, regando el jardín como si hubiese césped plantado, para que en el momento de florecer esas malas hierbas aplicar un herbicida para desinfectar el terreno y matar las que hayan salido.
Una vez limpio el terreno, le damos un rastrillado y se compacta con el rodillo para que esté bien nivelado y su instalación sea correcta.
Se podría esparcir un abono químico por todo el terreno antes de colocar el tepes, pero sí que es cierto que vienen bastante bien abonados y conservados del proveedor por lo que se podría dejar para varias semanas después de su colocación.
Instalación tepes
Con todo nuestro terreno perfecto seguro que se nos plantea la duda de por dónde empezar a colocarlos, lo más fácil es por el lateral más recto y largo para evitar hacer recortes, colocaremos uno hacía un lado y otro hacía el otro lado, así sucesivamente.
Los recortes podemos realizarlos con un cuchillo de sierra grande que tenemos en casa habitualmente.
Algunos especialistas recomiendan una pasada de rodillo para pegarles más y colocar arena o tierra vegetal en las juntas, pero sí que es cierto que si está bien colocado con el simple hecho de regarlo se compacta y no sería necesario, si por el contrario vemos que se separan algo debemos aumentar el riego.
Lo recomendable es riego de poca duración pero varias veces al día (3 veces, mañana, mediodía y tarde), hay que tener cuidado porque dónde no llegue el agua se secará rápidamente, ya que es muy sensible en estos momentos. Iremos observando cómo se va enraizando el césped a la tierra. Una vez que veamos que todo se desarrolla perfectamente iremos disminuyendo los riegos a 2 veces al día, para finalizar con la primera siega a una vez al día, principalmente de noche. Esta fase es muy importante ya que tan malo es un exceso de agua como la falta de ella.
Unión del tepes
Y por último la siega se ha de realizar a las dos semanas aproximadamente, no hay que dejarlo crecer mucho y no cortarlo demasiado.
Siguiendo estos pequeños consejos podrás disfrutar de un maravilloso césped desde el primer día de su instalación.
Cuando se busca realizar una Jardinería ecológica uno de los elementos más importantes que ha de vigilarse es el consumo de agua que se tiene para el cuidado de las plantas.
En esta ocasión y si deseas cuidar de forma ecológica tu césped aquí podrás conocer algunas pautas que te permitirán ahorrar agua en esta tarea.
Jardineria ecologica
Ahorrar agua en la Jardinería ecológica
Sin duda alguna ahorrar agua o reducir su consumo dentro de los proyectos de jardinería es una excelente forma de ayuda al medio ambiente. Pero así como es una ayuda para el planeta, también lo es para tu bolsillo. Así que no dejes de conocer y aplicar los siguientes consejos que te permitirán ahorrar:
Si quieres realizar una Jardinería ecológica es necesario que tomes conciencia de los malos riegos que se suelen realizar. La costumbre de muchas personas es regar más de lo que la planta necesita o en horas donde la tarea es poco eficiente. Esto ha de eliminarse.
Por ello al momento de hacer el riego lo ideal es no hacerlo por medio de manguera o de forma manual y es que al hacerlo de esta manera normalmente se despilfarra mucha agua. Para los jardines con césped natural es recomendado usar un sistema de riego automático que use o difusores de agua o aspersores. Su riego es muy efectivo y cómodo.
Realizar el riego a la hora adecuada también permitirá hacer un buen ahorro de este recurso. La hora recomendada es en la mañana, bien temprano, o ya en la hora de la tarde-noche. No se debe hacer riego en las horas de pleno sol, ya que en este tiempo el agua es evaporada rápidamente por el sol y de esta forma el riego seria ineficaz.
Un adecuado aporte de nutrientes a nuestro césped también debe ayudarnos a ahorrar agua. Debes tener en cuenta que si das ciertos nutrientes de forma excesiva a tu césped este crecerá más y, por ende, requerirá más agua. Uno de estos nutrientes es por ejemplo el nitrógeno.
Controlar y erradicar la mala hierba es otra tarea esencial que no solo le ayudará a ahorrar agua sino que además le permitirá ahorrar en otros aspectos y tener un jardín más hermoso. Tenga en cuenta que la mala hierba compite con el césped por el consumo de agua y en muchas ocasiones su consumo es mayor que el de nuestra planta. Por eso, ante su presencia lo ideal es que las arranque de raíz o realice un tratamiento con los adecuados herbicidas.
Igualmente es necesario que al instalar difusores o aspersores en su jardín los ajustes de tal forma que se evite la formación de charcos.
Cuando realice la siega del césped no lo haga muy bajo, ya que esto incrementa el consumo de agua (más si es en verano). Lo mejor es una siega normal, sobre unos 3 cm.
Haga una buena elección de la variedad de césped a usar. Para ello debe buscar opciones que se adapten al clima del sitio y también es bueno buscar opciones que consuman poca agua. Una de ellas es festuca arundinácea.
Finalmente, se recomienda que antes de plantar el césped ubique en el terreno una base de arena con mantillo y es que ello hace que el agua se retenga por más tiempo.
Gestionar consentimiento
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón "Aceptar todo" nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.